El personal del Negociado de Manejo de Emergencias y de la Policía Municipal de Toa Alta participaron hoy en un ejercicio de seguridad a gran escala que simuló un ataque terrorista y un rescate marítimo masivo, en coordinación con agencias estatales, federales y municipales.
El simulacro, liderado por la Región Metro 1 y organizado bajo los estándares del Homeland Security Exercise Evaluation Program (HSEEP), incluyó dos escenarios principales: la detonación simulada de un vehículo con múltiples víctimas en el estacionamiento sur del Coliseo Roberto Clemente en San Juan, y una operación de rescate marítimo en el puerto de la Guardia Costera en el Viejo San Juan, donde participaron helicópteros y buzos especializados.
“Aunque esperamos nunca enfrentar un escenario de esta magnitud, adiestrarnos y estar preparados es fundamental para estos escenarios ya que nos permite fortalecer la coordinación con otras agencias y salvaguardar la vida de nuestros ciudadanos ante cualquier emergencia”, expresó el director de Manejo de Emergencias de Toa Alta, Víctor Rosa.
El ejercicio contó con la colaboración del FBI, la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), el Negociado de Manejo de Emergencias de Puerto Rico (PREMB), el Negociado de la Policía de Puerto Rico (PRPD), y las unidades de respuesta de los municipios de San Juan, Bayamón, Cataño, Dorado, Guaynabo, Toa Alta y Toa Baja.
Advertisement
Según se explicó Rosa, este tipo de entrenamiento permite poner a prueba los protocolos interagenciales y evaluar la capacidad de respuesta coordinada ante situaciones de alto riesgo, como lo sería un ataque terrorista o un desastre con víctimas en el mar.
“La participación del personal de Manejo de Emergencias de Toa Alta en estos ejercicios reafirma el compromiso del municipio y el alcalde Clemente “Chito” Agosto con velar por la seguridad ciudadana y la preparación ante emergencias de cualquier tipo”, concluyó.